Ninguna empresa quiere sufrir un impago, aunque según las estadísticas 7 de cada 10 en España han sufrido, sufren o sufrirán retrasos en el cobro de sus facturas. ¿Por qué de repente una empresa decide no pagar? Es interesante averiguar el origen de un impago para actuar en consecuencia.
Colaboraciones
Las excusas subjetivas del deudor, ¿cómo actuar ante ellas?
Cuando un deudor no quiere o no tiene intención de pagar pero quiere salir airoso del tema de la mejor manera posible recurre a algo tan antiguo como es la mentira. El gran error del adeudado es empatizar con éste y creerse a pies juntillas todo lo que dice. Aunque hay algunas excusas, como por ejemplo las excusas subjetivas, que no hay por dónde cogerlas. ¿Cómo identificarlas y cómo actuar frente a ellas?
5 errores que no debes cometer al intentar cobrar una deuda
Está claro que el que nos deban dinero no es un plato de buen gusto y más cuando las cantidades adeudadas llegan a poner en jaque la viabilidad de nuestro proyecto empresarial. Muchas de éstas deciden tomar por su cuenta cartas en el asunto y cometen estos errores que, de ningún modo, debes cometer al intentar cobrar una deuda. ¡Cuidado!
Cómo gestionar la relación con un cliente tras una reclamación de impago
Pongámonos en situación. Uno de nuestros clientes más fieles, de repente, nos deja por pagar varias facturas o una factura con una cantidad importante. Un imprevisto económico con el que no contábamos. Después de un tiempo, nos paga pero por medio ya habido una reclamación de impago y la relación es tensa. ¿Cómo gestionar la relación con un cliente tras una reclamación de impago?
Las alertas que nos avisan frente a posibles impagados
Más vale prevenir que no cobrar. Y es que a veces pequeños detalles que nos pasan desapercibidos, nos pueden estar poniendo sobre alerta de tener en frente a futuros morosos que no tienen la más mínima intención de pagar, ¿qué alertas nos avisan frente a posibles impagados? ¡Toma nota!
La cesión de los datos personales en la gestion de cobros
En el recobro de deudas siempre nos encontramos con un tema controvertido que merece la pena tener muy en cuenta. Se trata de la gestión de los datos personales de nuestros deudores. ¿Cómo actuar frente a la cesión de los datos personales en el recobro de deudas? Te lo contamos.
Las cartas siguen funcionando en el recobro de deudas
En la era de las nuevas tecnologías, hay costumbres que nunca se pierden. También en el sector del recobro de deudas. Las cartas siguen funcionando a la hora de iniciar un proceso de recobro de deudas y forman una parte importante a nivel probatorio de dicha acción cara a próximas reclamaciones. Te contamos porqué.
La gestión de impagados: 10 primeras sospechas de tener un cliente moroso
No es ni mucho menos lo deseado pero, desgraciadamente, existen muchas empresas que deben hacer frente a impagos debido a que cuentan con clientes morosos. La gestión de impagados es una de las grandes lacras de la sociedad empresarial actual pero existen algunos indicios o sospechas que invitan a imaginar que habrá que acudir a una compañía de recobro de deudas.
Cómo actuar frente a un moroso intencional en la gestión de impagados
La inexperiencia en impagos seguramente juegue en nuestra contra a la hora de llevar a cabo una correcta gestión en el recobro de impagados. Y en no identificar a los conocidos como morosos intencionales. Éstos están acostumbrados a los impagos pero, ¿cómo actuar frente a un moroso intencional en la gestión de impagados?
Recobro de impagados, recobro de deuda ¿cómo reconocer al moroso intencional?
Aunque no es lo habitual en el caso de los impagos e impagados, sí que existen. Se tratan de los morosos intencionales aquellos que de forma premeditada no tienen la intención de pagarnos y nos complican la gestión de impagados y el recobro de deuda. ¿Cómo reconocer a un moroso intencional en el recobro de impagados? No es tan difícil como piensas…