Todos, absolutamente todos, nos hemos encontrado un moroso alguna vez. En la mayoría de los casos, tenemos la mala suerte de que nosotros seamos los cobradores de la deuda. Y aunque la morosidad siempre ha existido, con la crisis mundial que ha azotado en el último año, pareciera como que las costumbres de dar excusas para no pagar se han acentuado hasta llegar a niveles insoportables.
No todos tenemos el tiempo, la energía ni la habilidad de cobrar un dinero repetidas veces. Y si eres del tipo de persona que no le gusta presionar a otros para que hagan alguna actividad, lo más seguro es que ya hayas aceptado algunas excusas y permitido más tiempo para esperar un pago. Sin embargo, todos tenemos un límite. Pero, si te preocupa que en realidad se deba a una situación externa y no un verdadero moroso, es muy fácil identificar la diferencia.
Frases comunes de un moroso
Aunque no lo creas, la mayoría de los morosos utilizan las mismas excusas para zafarse de cualquier situación de cobro. Dependiendo de la habilidad e inteligencia del moroso en cuestión, utilizarán razones más complicadas y difíciles de diferenciar entre la mentira y verdad. Sin embargo, si encuentras que usan alguna de estas frases o similares (y además de forma repetitiva), sabrás que no verás tu dinero en futuro próximo:
Te pagaré luego de recibir un dinero
Seguramente una de las excusas más utilizadas por morosos a nivel mundial, y una que muchos solemos aceptar por consideración hacia el moroso. Sin embargo, uno suele darse cuenta de que se trataba todo de una mentira cuando pasan días, semanas y aún no ves ni la mitad del dinero que prestaste. Aunque en algunas ocasiones esta frase puede ser cierta, son pocas las probabilidades.
No es lo que esperaba
Esta es una de las excusas que principalmente oirán las empresas y profesionales que prestaron un producto o servicio. Luego de haberse beneficiado de tus esfuerzos y dedicación, y no haber pagado, al tiempo los morosos saldrán con la excusa de que en realidad lo que obtuvieron no cumplió con sus expectativas. Si tienes una política de reembolsos, puedes acatar a sus quejas si se adaptan a tus condiciones. De no ser el caso, no ceses tus esfuerzos y continúa cobrando.
Ya te pagué
Esto, más que tratarse de excusas, se le podría llamar más como un engaño. Algunos morosos la utilizan para ganar un poco más de tiempo, o simplemente para probar si su cobrador cae en la mentira. El escenario es fácil de identificar: ya has comprobado una y otra vez tu historial de pagos, has sacado todas las cuentas posibles de forma manual, y aún no encuentras en dónde está el dinero que se te debía. En cambio, el deudor afirma haberlo abonado, lo que es dudoso.
No pienso darte ni un centavo
Existen morosos que directamente desisten de las excusas, y pasan a una postura amenazadora. Les dicen a sus cobradores que no le pagarán ni la mitad, y les aseguran que una demanda no dará resultados o que tendrían que sacar mucho más dinero de su bolsillo, por lo que es mejor que se rindan. Muchos caen en ella, pero tú no debes dejarte engañar. Si tienes pruebas que puedan servirte en un proceso extrajudicial, siempre se recomienda utilizarlas en estos casos.
No he recibido la factura
Otra de las excusas más utilizadas por morosos para ganar tiempo y retrasar el pago lo máximo posible. Podrían decirte que la carta con dicha factura llegó vacía, que han cambiado de domicilio y no han recibido nada, o que simplemente habrá desaparecido en un lugar remoto del cual no tienes ni idea. Cuando esta frase es repetida más de una vez y ya han pasado varias semanas sin recibir tu dinero, será momento de que tomes cartas en el asunto.
2 comentarios en «Las típicas excusas de los morosos para no pagar, ¡presta atención!»
Me permites subirlo en mi blog. Muchas gracias, Un saludo
Buenos dias . Claro si